jueves, 21 de diciembre de 2006

El año en que Linux cambió

Veamos los sucesos que ocurrieron durante el 2006 y que de algún modo afectarán el futuro de Linux.

PRIMER SUCESO

Oracle se convirtió en la primera compañía importante a nivel mundial que no usa Linux ni promueve sus ventas, sino que oscila entre si realmente está produciendo su propia distribución Linux o simplemente dando soporte a una.

SEGUNDO SUCESO

Los acuerdos entre Microsoft y Novell, haciendo a Linux y a Windows más compatibles entre sí.

Para muchas personas el anuncio representó el hecho de que Microsoft finalmente reconoció a Linux como un sistema operativo serio.

Para muchas otras, sobre todo seguidores de la vieja escuela de Linux, se levantaron y cuestionaron el acuerdo. Bruce Perens, uno de los fundadores del código abierto, dijo que Novell traicionó al software libre y comenzó una petición para persuadir a que Novell eliminara cláusulas de patente en el acuerdo.

Richard M. Stallman autor de la Licencia Pública General (GPL) admitió que el acuerdo no infringe la licencia GPLv2.

TERCER SUCESO

Kevin Carmony, ejecutivo en jefe en Linspire, fue muy criticado por la liberación de Freespire 1.0 debido a que combina software de código abierto con codificadores-decodificadores (codecs), controladores y aplicaciones propietarias.

Algunas personas piensan que permitir software propietario en Linux es bastante dañino.

Eric Raymond dice que Linux debe de soportar software propietario, como archivos de medios digitales de Windows y hardware propietario como las iPods de Apple.

En respuesta a ello, algunas distribuciones Linux se han distanciado aún más del software propietario.

Novell y Linspire han tomado formas muy distintas de tratar con el mundo del software propietario.

CUARTO SUCESO

La división creciente entre desarrolladores y la Fundación para el Software Libre (FSF) debido a la GPLv3.

Este parece más un conflicto entre quienes quieren que el código sea libre, como Linus Torvalds, y quienes quieren incluir cláusulas anti-DRM.

QUINTO SUCESO

Ubuntu pasó el año creciendo en popularidad y moviéndose dentro de los negocios.

Probablemente Ubuntu siempre será libre, pero Canonical está haciendo acuerdos con Sun y trabajando en comercializar soporte para clientes de negocios.

Pareciera que la comunidad Linux tiende a evolucionar de un modo distinto a lo que habíamos visto hasta ahora.

Por un lado tenemos la marca registrada del logo de Firefox de Mozilla que bifurca a Firefox en IceWeasel en vez de llegar a un acuerdo que permita a los usuarios modificar la imagen.

También tenemos a Red Hat comprando a JBoss y tomando parte en la bolsa de Nueva York para colocarse más firmemente en los grandes negocios.

FUENTES:
http://www.linux-watch.com/news/NS3934100436.html

http://www.desktoplinux.com/news/NS2603651519.html

No hay comentarios: